Quantcast
Channel: Informática para Educación Especial
Viewing all 167 articles
Browse latest View live

Recopilación de Tableros de comunicación sobre la Navidad, Fin de año y el Invierno.

$
0
0
Aquí os dejo una recopilación de Tableros de comunicación de 12 casillas sobre varios temas que vamos a trabajar en estas fechas: Navidad, Fin de Año e Invierno

Todos estos materiales, junto con el Libro de comunicación aumentativa sobre la Navidad, que ya publiqué recientemente, nos proporcionarán un montón de posibilidades, no sólo para trabajar la comunicación, sino otros aspectos relacionados con la comprensión y expresión oral y el vocabulario.


Recopilación de materiales de clasificación-categorización de vocabulario para trabajar en Navidad.

$
0
0
Como ya se van acercando estas fechas tan entrañables y celebradas por nuestros chicos, os hago una recopilación de materiales con los que vamos a poder trabajar la comprensión y la expresión oral, el vocabulario, las relaciones semánticas, el ocio y un montón de aspectos más que seguro que se os ocurren.

Por una parte, aquí tenéis un material muy sencillo en el que debemos ir asociando y relacionando pictogramas que tienen relación entre sí.



Descargar Relacionar_Navidad en formato doc

Descargar Relacionar_Navidad en formato pdf

En el caso de este otro material, deberemos identificar y clasificar los distintos pictogramas por su relación de pertenencia a una categoría dada.


Descargar Relacionar_Navidad_2 en formato doc

Descargar Relacionar_Navidad_2 en formato pdf 

Espero que os resulten muy divertidos y de muchísimas utilidad :)

LO QUE HACE GRANDE A ARASAAC, A LA COMUNICACIÓN AUMENTATIVA Y A NUESTRO TRABAJO DIARIO.

$
0
0
Acabo de recibir un correo de nuestra gran amiga, compartida con Thierry Danigo y otra de las grandes integrantes de la familia arasaaciana francesa, Elisabeth Cataxi Negre.

Al leerlo, me he quedado con la boca abierta y la piel totalmente erizada, pero cuando he visto las dos fotos, os prometo que casi se me saltan las lágrimas... de alegría.


Os cuento rápidamente:

Es la historia de un señor de Birmania que vive con su hija y que tuvo un accidente cerebrovascular. Los dos han estado en peligro de pobreza extrema, porque la hija tuvo que dejar de trabajar fuera para atender adecuadamente a su padre.

Gracias a una asociación, le concedieron una máquina de coser para que pudiera seguir realizando sus trabajos de costura y ganar algo de dinero, a la vez atendía al padre in situ.

Como su padre tenía graves problemas de comunicación tras el ictus, Elisabeth sugirió a la asociación que podían utilizar los tableros de comunicación de ARASAAC, que elaboré hace tiempo con Nuria, para que el señor pudiera comunicarse. 


Y el resultado es el que véis en las fotos: tiene impresos y colgados los tableros y todo el mundo ha encontrado genial la idea, puesto que ya puede comunicarse funcionalmente con su entorno más inmediato.

Como comprenderéis, me encantaría poder acercarme a esta familia, darles un fuerte abrazo, hablar con ellos y ver qué otras ayudas les podría proporcionar. Siento que un trozo de mi corazoncito está allí con este señor y eso es una sensación indescriptible. Tengo muy claro lo que voy a hacer cuando me jubile :)

Y es que esto es lo que os hemos comentado en todas nuestras charlas, cursos y conferencias: la comunicación es universal y tiene que ser un derecho para todas las personas". Y esto, o lo vives, o no se entiende.

Sigo con la piel erizada y espero que me dure mucho, mucho, mucho tiempo :)

Por cierto, por si queréis enviárselos a alguna asociación, aquí los tenéis todos:

http://informaticaparaeducacionespecial.blogspot.com.es/p/tableros-de-comunicacion.html

Con el permiso de Elisabeth, a la que le envío un abrazo muy fuerte, copio y pego su correo:

"Jose Manuel, bonjour !

Je t'envoie ci joint deux photos d'un monsieur que je ne connais pas, qui est Birman, et qui vit avec sa fille.

Quand il a eu son AVC , sa fille avec qui il vivait et lui même ont été complètement en danger de pauvreté extrême, parce qu'il n'y avait plus d'argent. Elle travaillait ailleurs, et ne pouvait plus continuer car elle devait rester avec son père.

Je suis en lien avec une association qui a pu la soutenir en lui offrant une machine à coudre et en lui permettant de suivre des cours de couture, métier qu'elle exerce à présent auprès de son père, tout en le gardant.

Et comme son père avait des pbs de communication, j'ai suggéré à cette association de lui proposer les tableaux arasaac. Voilà le résultat, d'après sa fille et l'association, il s'en sert très souvent, et tout le monde avec lui trouve ça génial.

Bravo à toi et à toute ton équipe, j'ai été très émue en voyant ces photos, dont tu peux disposer si ça peut en aider d'autres m'a confirmé l'association.

http://aide-directe-birmanie.blogspot.fr/p/atelier-de-couture-kanphyu.html

As tu été voir sur le site isaac toutes les fiches de dialogue qui sont faites avec tes pictos ( malheureusement provoquées par les attentats...)

http://www.isaac-fr.org/index.php/outils-de-communication-alternative/94-fiches-de-dialogue

Amicalement

Elisabeth"

"Un deseo por Navidad", cuento con pictogramas interactivo y gratuito para Android e iOs.

$
0
0
Aquí va un fantástico regalo de Navidad, que nos llega a través de Smile And Learn; "Un deseo por Navidad" . Almudena González, psicóloga educativa de esta compañia, nos ha escrito un correo en el que nos invita a descargar gratuitamente este fantástico cuento que han adaptado con pictogramas de ARASAAC.


El cuento es interactivo y tiene varias opciones de configuración muy detalladas. Las láminas y las animaciones son fantásticas. La adaptación de los textos con pictogramas están muy bien realizadas y, aunque ocupan media pantalla durante su lectura (para poder trabajar el contenido con nuestros chicos y chicas), al final de cada escena desaparecen los pictogramas y podemos pulsar sobre todos los elementos de la pantalla para ver las interacciones. 




Quién sabe si de aquí puede salir una nueva colaboración para proyectos futuros de adaptación de cuentos con pictogramas para dispositivos móviles.

Así que ya estáis descargándolo, porque igual conseguimos el objetivo. Si entre todos hacemos publicidad y le damos buenos comentarios y puntuaciones, seguro que nos adaptan algunos cuantos más :)

Si es que hay gente muy maja por ahí y dispuesta a ayudarnos en lo que sea. Sólo hay que tocar la fibra sensible que todos tenemos dentro y tener buenas ideas en el saco.

El cuento está disponible para Android e iOs.

Os dejo unas capturas que he hecho directamente desde mi tablet.

Muchas gracias a Almudena y a Smile And Learn :)

Libro de comunicación aumentativa sobre el Invierno con pictogramas de ARASAAC.

$
0
0
Mañana comienza el invierno. Por lo tanto, no podía faltar un Libro de comunicación sobre el Invierno con pictogramas de ARASAAC y con los diferentes elementos que hacen referencia a esta estación.


Lógicamente, el invierno es una estación en la que se reúnen varias fechas clave para nuestroz chicos y chicas y que son una clara referencia a esta estación del año, al margen de las creencias particulares. Por eso, también la tenéis colgada en formato doc para que podéis editarla y modificarla a vuestro antojo. No hay problema.


- Descargar Libro de comunicación aumentativa del Invierno (en formato pdf).

Ya sabéis que los libros de comunicación son la esencia de la comunicación , en tanto compilan todos los términos necesarios y relevantes para establecer una comunicación funcional en una determinada situación y sobre un determinado tema.

Espero que os resulten de mucha utilidad, como todos los materiales que compartimos con todos vosotros.

Tablero de comunicación de 12 casillas sobre Papá Noel, con pictogramas de ARASAAC.

$
0
0
Aquí os hemos preparado un Tablero de comunicación de 12 casillas sobre Papá Noel, con pictogramas de ARASAAC para que podáis contarle la historia a vuestros chicos y chicas sobre este personaje navideño y todo lo que le rodea.


Hay que tener en cuenta que ARASAAC es un lenguaje universal, por encima de las creencias, confesiones o tradiciones personales, como hemos defendido siempre en todas nuestras ponencias. Por eso, podéis utilizar este tablero para contar la historia de Papá Noel o en otros casos,  podéis utilizarlo como tablero de anticipación de lo que puede suceder esta noche. 

Vosotros elegís la opción que más se ajusta a vuestra forma de pensar con todo el respeto del mundo.

Tablero de comunicación de 12 casillas sobre los Reyes Magos, con pictogramas de ARASAAC.

$
0
0
Para complementar el anterior tablero sobre Papá Noel, aquí os dejamos un Tablero de comunicación de 12 casillas sobre los Reyes Magos con pictogramas de ARASAAC


En este tablero, hemos tratado de recoger, brevemente, la historia de los Reyes Magos, indicando que proceden de Oriente, que viajaron en camello para adorar al Niño y que le llevaron varios presentes (oro, incienso y mirra). 

A partir de la tradición, surgen otros momentos como la cabalgatas, colocar los zapatos en el árbol o en la terraza para recibir los regalos y, muy importante, no olvidarnos de dejar la comida para que repongan fuerzas los reyes y sus camellos.


Esperamos que os resulte de utilidad este tablero para anticipar una fecha tan señalada para ellos.

Feliz Año Nuevo 2016 y Carta arasaaciana para los Reyes Magos.

$
0
0
Sergio Palao, David Romero y yo ya hemos mandado nuestra Carta a los Reyes Magos como todos los años para estas fechas. Sus majestades nos han dicho que podemos publicarla integramente sin ningún problema, porque hemos sido buenos y nos lo permiten.


Así que con nuestros mejores deseos para todos vosotros ...

¡¡¡FELIZ AÑO NUEVO 2016!!! y...

"... que nunca os falte un sueño por el que luchar, un proyecto que realizar, algo que aprender, un lugar a donde ir, y alguien a quien querer".

Nosotros ya os queremos un montón, así que a por el resto de los deseos

Tablero de comunicación aumentativa de 12 casillas para el Fin de Año.

Loto para trabajar el vocabulario relacionado con profesiones y oficios y con pictogramas de ARASAAC.

$
0
0
Aquí tenéis este nuevo material que os hemos preparado para trabajar en el cole o en casa. Se trata de un Loto con pictogramas de ARASAAC para trabajar vocabulario básico sobre las profesiones y oficios. 





Hemos tratado de incluir los dos géneros en cada una de las profesiones, el lugar de trabajo, las herramientas que utilizan, una acción básica, etc.



Así que una vez recortado y plastificado el material, podréis jugar de forma individual o colectiva, asociando los pictogramas con las profesiones correspondientes.

No están todos los oficios, pero si sugerís alguno, lo incluimos en el documento y lo actualizamos.

- Descargar Loto de profesiones / oficios (en formato doc)

- Descargar Loto de profesiones / oficios (en formato pdf)

Espero que os resulte de mucha utilidad.

Actividades de vocabulario sobre oficios, tiendas, herramientas y productos, con pictogramas de ARASAAC.

$
0
0
Aquí tenéis dos nuevos materiales de comunicación aumentativa para aprendizaje de vocabulario sobre los oficios, las tiendas y los productos, utilizando los pictogramas de ARASAAC.

En el primero de ellos, se trata de Relacionar las profesiones con las herramientas más representativas de cada una de ellas.




En el segundo de los materiales, tenemos que Relacionar las tiendas con las profesiones y con el producto más representativo que se vende en cada una de ellas.



Podéis descargar los documentos desde estas direcciones:

- Descargar Relacionar vocabulario sobre las profesiones y herramientas (en formato doc).

- Descargar Relacionar vocabulario sobre las profesiones y herramientas (en formato pdf).

- Descargar Relacionar vocabulario sobre las tiendas, profesiones y productos (en formato doc).

- Descargar Relacionar vocabulario sobre las tiendas, profesiones y productos (en formato pdf).

Esperamos que os resulten muy útiles para vuestro trabajo diario.

¡¡¡VOLVEMOS A ARASAAC!!! CON MUCHAS ILUSIONES Y Y UN MONTÓN DE AGRADECIMIENTOS :)

$
0
0
Está claro que ya os habéis enterado de que volvemos a trabajar en ARASAAC. Para los que no os hayáis enterado todavía, os contamos cómo ha acontecido todo.

Hace unas semanas, Belen Civera​ (Jefa de Servicio de Innovación y Orientación Educativa) y Babel Ayala Sender​ (Jefa de Servicio de Orientación y Planificación Educativa) se reunieron con David Romero Corral​, Sergio Palao y conmigo para proponernos volver a trabajar en 
ARASAAC

La emoción ante esta reunión fue muy intensa, porque sabéis que hemos invertido una gran parte de nuestra vida personal y profesional en este proyecto que ayuda a tantas personas. Sólo pusimos dos condiciones: trabajar en paz y respeto hacia los profesionales, las familias y los usuarios. Conociendo a Belén y a Babel, la garantía de cumplimiento de esas dos condiciones es total. Y la sensibilidad del nuevo departamento hacia estos temas es absoluta. Así que no lo pensamos dos veces, creo que ni tan siquiera una :)

A partir de ahí, ellas tomaron las riendas y, desde esta semana pasada, dedicamos toda nuestra actividad profesional a ARASAAC, con las mismas fuerzas e ilusiones con las que empezamos en el año 2007.

Sabemos que tenemos todo el apoyo y respeto del Departamento de Educación del nuevo Gobierno de Aragón, comenzando por la consejera de Educación, Mayte Perez, el Director General de Innovación, Equidad y Participación, Jesús Garces, y, por supuesto, de Belén y de Babel, a los que nosotros y toda la familia arasaaciana agradecemos sinceramente todas las gestiones realizadas para que 
ARASAAC vuelva al lugar que le corresponde y siga siendo una herramienta de comunicación fundamental para muchas personas y en muchos lugares del mundo. ¡Muchas gracias!

Y a vosotros y vosotras, también os agradecemos de todo corazón el apoyo que nos habéis dado SIEMPRE en todos los momentos y sólo nos queda deciros que os vayáis poniendo las pilas, porque tenemos mucho trabajo por delante para seguir consiguiendo ENTRE TODOS que LA COMUNICACIÓN SEA UN DERECHO PARA TODAS LAS PERSONAS.


Ya tenemos el documento "Communication Bill of Rights" / "Carta de derechos de la comunicación", traducido al portugués de Brasil y al valenciano.

$
0
0
Gracias a a Renata Bonotto y Neus Llàcer , ya tenemos traducida la adaptación con pictogramas de ARASAAC del documento "Communication Bill of Rights" / "Carta de derechos de la comunicación" al portugués de Brasil y al valenciano.
Como ya comenté en anteriores entradas, "Communication Bill of Rights" / "Carta de derechos de la comunicación" recoge los "derechos básicos de todas las personas con discapacidad, de cualquier tipo o gravedad, para expresar las condiciones de su existencia a través de la comunicación".



Esta carta reivindica el derecho de todas las personas a la comunicación y, gracias a algunos colaboradores del portal, la hemos traducido a varios idiomas.

¡Qué grande es esta familia arasaaciana!, que sin haberlo solicitado, Renata y Neus nos han hecho este gran favor. ¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!

Así que aquí tenéis las descargas en todos los idiomas que han sido traducidos: 


- Descargar Communication Bill of Rights" o "Carta de derechos de la comunicación en portugués de Brasil.


- DescargarCommunication Bill of Rights" o "Carta de derechos de la comunicación en valenciano.


- Descargar Communication Bill of Rights" o "Carta de derechos de la comunicación en castellano.


- Descargar Communication Bill of Rights" o "Carta de derechos de la comunicación en inglés.


- Descargar Communication Bill of Rights" o "Carta de derechos de la comunicación en italiano.


- Descargar "Communication Bill of Rights" / "Charte des Droits a la communication" en francés.

Curso en la Universidad de Burgos, nuevos materiales en ARASAAC y superados los ¡¡¡ 3000000 !!! de visitas :)

$
0
0
Acabamos de volver, David Romero y yo, de impartir nuestro curso sobre "ARASAAC, recursos, herramientas y software libre para la comunicación aumentativa" pasado sábado, 12 de Marzo, en la Universidad de Burgos, curso encuadrado dentro del Título de Experto Universitario."Trastorno del Espectro del Autismo y Tecnologías de la Información y la Comunicación: Nuevos retos para nuevos tiempos"


El curso ha sido todo un éxito y estamos encantados y muy agradecidos con el trato recibido por la organización y por los asistentes. Además, hemos tenido la suerte de compartir cartel con nuestras queridas colaborados y amigas Beatriz Nuñez Fernández, Profesora del Departamento de Ciencias de la Educación, y Lupe Montero, una de las grandes profesionales de este país, gran experta en autismo y nuevas tecnologías y colaboradora deARASAACdesde sus inicios. ¡Un fin de semana fantástico!


Sin duda, la vuelta a tiempo completo a ARASAAC, con el apoyo total del Departamento de Educación del Gobierno de Aragón, ha supuesto un gran revulsivo para el proyecto, para los profesionales, para las familias y para los usuaros. Pero esto también ha tenido sus consecuencias colaterales, ya que ARASAAC devora todas las horas posibles a los que estamos implicados, ya que no podemos abarcar todo lo que antes hacíamos. Pero nosotros ¡encantados! por vuestro gran recibimiento.

Uno de estas consecuencias, ha sido no poder realizar ninguna publicación en este mi querido blog. Espero que lo entendáis. Y ahora que hemos salido un poco a la superficie, aquí va una colección de materiales fantásticos que hemos compartido desde el apartado de Materiales de ARASAAC (iré subiendo más materiales en las próximas entradas) y que, gracias a la generosidad de nuestros fantásticos colaboradores, seguro que os resultan de mucho interés:

- "Libro de morfosintaxis" (en distintos formatos e idiomas).



- Unidad didáctica de "Los transportes" (con múltiples actividades).

















Hasta aquí unos cuantos materiales, sin olvidarnos de nuestro colaboradores que también nos ayudan con la traducción de materiales a otros idiomas (italiano, francés, euskera, gallego, catalán y portugués de Brasil).

Así podría seguir rato y rato y comprenderíais el porqué no podemos llegar a todo.

Y es que ARASAAC es un gran proyecto colaborativo en el que los protagonistas más importantes son sus colaboradores. Así que ¡¡¡UN MONTÓN DE GRACIAS PARA TODOS ELLOS!!!



"Guía accesible de recursos básicos para personas sin hogar en Zaragoza", con pictogramas de ARASAAC y en lectura fácil.

$
0
0
Aunque, desde ARASAAC ya conocíamos, desde hace un tiempo, la redacción de la "Guía accesible de recursos básicos para personas sin hogar en Zaragoza" ya que los autores nos lo pasaron para comprobar que todo estaba correcto, nos ha emocionado muchísimo la noticia de su publicación, puesto que es un paso más allá para ayudar a personas en riesgo de exclusión y para demostrar que se pueden romper las barreras de la comunicación en todos los entornos, incluso en los más desfavorables.


Este documento, elaborado por Plena Inclusión Aragón, supone la primera guía accesible para personas sin hogar editada en España con estas características.

La entidad aragonesa ha adaptado el material informativo de los recursos sociales existentes en la actualidad para las personas sin hogar en Zaragoza a través del uso de pictogramas de ARASAAC y de textos redactados en Lectura Fácil.


Además de la adaptación comunicativa de los recursos básicos para personas sin hogar, la guía incluye un glosario de términos y pictogramas traducidos al inglés, rumano, francés y árabe.



En la guía han colaborado Cruz Roja Española y el Centro Universitario de Lenguas Modernas de la Universidad de Zaragoza contando con la financiación del Ministerio Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a cargo del 0,7% del IRPF


Nuestro reconocimiento a 
Plena Inclusión Aragón y a todas las entidades participantes en la elaboración de esta guía 

¡Un gran ejemplo para seruig rompiendo barreras en la comunicación! y ayudando a las personas que más lo necesitan!

"El 12 de abril el mundo se va a llenar de imágenes". Muy pronto ‪#‎Soyvisual‬

$
0
0
Si quieres empezar a saber lo que pasará el próximo 12 de Abril, visita el Facebook de #Soyvisual y dale al Me gusta. ¿Te lo vas a perder?

Pulsa en las imágenes y empieza a descubrir un nuevo acontecimiento :)



Pictogramas de ARASAAC en el nuevo proyecto de la Dirección General de Tráfico "Andando a la escuela".

$
0
0
La Dirección General de Tráfico (DGT)ha creado una nueva página web,"Andando a la escuela", dirigido a profesores, familias y niños menores de 6 años que incluye "aspectos de educación vial para una movilidad segura y sostenible en las edades más tempranas, para trabajar tanto en contextos formales como no formales". 

Esta guía pretende generar hábitos y actitudes correctas en la relación usuario y entorno, como peatones, conductores o pasajeros.




Gracias una de nuestras grandes amigas y colaboradoras desde la aparición de ARASAAC, Cuca Da Silva Rubio, parte del material didáctico elaborado  para "Andando a la escuela" se ha realizado de forma accesible, adaptando el cuento interactivo y la canción con los pictogramas de ARASAAC.
 



También podemos acceder a los recursos utilizando la Lengua de Signos.

"Andando a la escuela" incluye también juegos para trabajar la educación vial de una forma lúdica y divertida para los niños.


Sin duda, un gran acierto de la DGT al comprender que la comunicación debe ser accesible para todas las personas y un magnífico trabajo de Cuca, que ya nos comentó que estaba trabajando en algún proyecto secreto y ahora ya sabemos cuál.

¡¡¡Nuestro reconocimiento para Cuca y para la DGT!!!

ARASAAC sigue extendiéndose...

¡El 12 de abril el mundo se va a llenar de imágenes! ‪#‎Soyvisual‬

$
0
0
Así, con este título tan sugerente y certero, comenzamos la campaña para dar visibilidad a nuestro próximo proyecto que tiene el respaldo y financiación de la Fundación Orange.

Así que el próximo 12 de Abril verá la luz #SoyVisual. De momento, este enlace os conduce al facebook que hemos creado para ir informando del proyecto, la página todavía es top secret hasta la fecha de inauguración.


Aquí os dejo el timeline de la campaña, desde el comienzo hasta ahora.

"El 12 de abril el mundo se va a llenar de imágenes. Muy pronto #SoyVisual"

"¿Qué os imagináis que es #SoyVisual?"

´
"¿Con qué ideas podemos llenar el vaso?

Tenemos muchas ganas de compartirlas con vosotros"
#SoyVisual.

"Una reivindicación visual. Soy lo que quiero ser. 
¿Qué os gustaría ser hoy? #SoyVisual"


"Poco a poco los personajes que forman parte de #SoyVisual os dan la bienvenida"


"Hoy os presentamos la familia que ilustrará las láminas de #SoyVisual. Con las láminas ilustradas se recrean escenas cercanas a la realidad y son fundamentales para trabajar situaciones cotidianas".


"Las fotografías de #SoyVisual son el modo más sencillo para hablar sobre el mundo real y son un puente entre la realidad y otras representaciones más abstractas, como los pictogramas. Hablan por sí mismas".


Os puedo asegurar que es un proyecto que sólo se puede llevar a cabo, al igual que ARASAAC, si tienes el respaldo total y absoluto de quien lo dirige y financia, y, por supuesto, si estás rodeado de un equipo de personas que son capaces de aunar todas sus fuerzas para sacarlo adelante, por encima de cualquier interés personal.

Lo hemos comentado muchas veces, que nos sentimos muy afortunados de compartir nuestras ilusiones, nuestro trabajo y nuestro esfuerzo con gente como ellos: grandes profesionales, pero mejores personas.

Y ya nos podemos empeñar en lo que queramos, pero lo que le da el valor y la fuerza a cualquier proyecto son las personas que están detrás de él y las que se van sumando con el tiempo.

Así que Laura Bersabé, Fran Matute Grisen Cico, Rubén Rodríguez, Carletes Sánchez, Javier Lavilla y Tropical, con Sergio Palao y Álex Sánchez ¡¡¡gracias por existir!!! y por aguantarnos, pero vuestra labor es fundamental para muchas personas.


Terminamos de fomar parte de este gran equipo David Romero y José Manuel Marcos, un servidor, que no aparezco en la foto, pero alguien tenía que tomarla :)

¡¡¡Gracias y a por el 12 de Abril!!! 
#SoyVisual

¡¡¡ESTRENO MUNDIAL DE ‪#‎Soyvisual‬!!

$
0
0
Bienvenidos a #‎Soyvisual‬, un nuevo Sistema de Comunicación Aumentativa, basado en fotografías, con el respaldo y financiación de Fundación Orange.


Hoy empieza un proyecto en el que hemos puesto mucha ilusión y del que deseamos crear una gran comunidad visual.


Os invitamos a descubrir en www.soyvisual.org todos los recursos gratuitos (láminas, fotografías, materiales y apps) que ofrecemos en nuestra web para ayudar a personas con necesidades a comprender el mundo y a comunicarse.





Nuestro agradecimiento a la Fundación Orange,  a Manuel Gimeno, su presidente,  y a todo su equipo porque gracias a ellos ha sido posible llevarlo a cabo.

Os invitamos a colaborar con nosotros en este nueva aventura y esperamos que ARASAAC
#‎Soyvisual caminen de la mano en el futuro y poder seguir luchando con un mayor número de recursos para que la comunicación sea un derecho para todas las personas.

¡Gracias a todo el mundo!

ÚLTIMAS PLAZAS PARA EL CURSO DE INFORTEA EN MADRID (7 DE MAYO DE 2016) SOBRE ARASAAC Y ‪#‎SOYVISUAL‬

$
0
0
Nos comentan desde Infortea que ya se están agotando las plazas para el CURSO que daremos el día 7 de Mayo en Madrid. Hemos actualizado la información del curso con nuevos contenidos, ya que los últimos acontecimientos han hecho que tengamos que introducir nuevos contenidos que os van a ser de mucha utilidad.


Además de la elaboración de materiales con los pictogramas de ARASAAC y con las herramientas on line, os soprenderemos con novedades en AraWord (desvelaremos cómo hacerlo portable, porque estará disponible sobre esas fechas), novedades en Picto Selector (incluídas las hojas flexibles), os hablaremos de los comunicadores que desarrollamos y en los que hemos asesorado o participado facilitando los recursos de 
ARASAACy otras aplicaciones fantásticas que han elaborado colaboradores del portal.

Para terminar, os presentaremos 
#Soyvisual y os contaremos el manejo de todos los recursos (láminas, fotos y materiales), los desarrollos futuros previstos, los entresijos y chascarrillos de todo el equipo y, por supuesto, la aplicación#Soyvisual que está teniendo tanto éxito.

Ah, y si no tenéis tablet en casa o en el cole, no os preocupéis. Os enseñaremos a manejar algún emulador que permita utilizarlas en el PC.

Vamos que nos quedaremos cortos de tiempo, pero lo vamos a pasar genial.

La verdad es que, tras nuestra vuelta, estamos muy agradecidos a todo el mundo por el recibimiento y la acogida que nos estáis dando en todos los lugares que visitamos y vuestras valoraciones nos animan muchísimo. Por cierto,no os imagináis el montón de lugares que vamos a visitar hasta Noviembre. ¡Impresionante!

¡Os esperamos en Madrid!
Viewing all 167 articles
Browse latest View live