Quantcast
Channel: Informática para Educación Especial
Viewing all 167 articles
Browse latest View live

Disponible la App de #Soyvisual para los sistemas operativos iOs y Android.

$
0
0
Con la App #Soyvisual puedes trabajar diferentes actividades interactivas para el desarrollo del lenguaje, permitiendo, en los casos que sea posible, un aprendizaje autónomo, adaptado al propio ritmo del usuario.


La App #Soyvisual está disponible para los sistemas operativos iOS y Android. En la instalación se incluye un ejercicio por defecto. 

En esta primera fase, la App permite la descarga de otros paquetes de ejercicios para trabajar la morfosintaxis y construcción de frases con los verbos: «comer», «beber», «oler», etc. de Nivel 1 (Sujeto - Verbo - Complemento Directo).







También podremos descargar distintos ejercicios de campos semánticos (alimentos, bebidas, animales, etc.) para trabajar la adquisición del vocabulario.








Progresivamente, estarán disponibles nuevos paquetes de mayor nivel para más verbos y para trabajar otras áreas del lenguaje.

Hemos creado también un Canal de #Soyvisual en Youtube con videotutoriales para que aprendáis a manejar la aplicación y todas las opciones del menú, aunque os podemos asegurar que el manejo es muy sencillo.


De momento, la aplicación está teniendo un éxito increíble y os invitamos a que la descarguéis, la probéis y nos pongáis buenas puntuaciones y comentarios para seguir desarrollando proyectos tan fantásticos como éste.

Esperamos que os sea de utilidad...

ARASAAC - ‪#‎Soyvisual‬ "Aprendizaje de vocabulario y construcción de frases a partir del verbo Comer".

$
0
0
Os hemos preparado este material, combinando los recursos de ARASAAC y#Soyvisualpara el "Aprendizaje de vocabulario y construcción de frases a partir del verbo Comer" que reúne todas láminas, pictogramas y fotografías relacionados con el verbo "Comer" para trabajar la construcción de frases del tipo sujeto+verbo o del tipo sujeto+verbo+objeto y todo el vocabulario relacionado con este verbo.



En el documento, se incorporan todas las hojas con todos los recursos necesarios para imprimirlos, plastificarlos y recortarlos. De esta forma, podremos trabajar con nuestros chicos y chicas todo lo referente a la morfosintaxis y a la semántica sobre la acción de comer.







Al final del documento, se incorpora también el texto escrito de los diferentes elementos de la frase para trabajar la lectoescritura.


Para adaptarlo a las capacidades y característitcas de un mayor número de usuarios hemos utilizado pictogramas de ARASAACy láminas y fotografías de #Soyvisual.

Esperamos que os resulte de mucha utilidad.

"Vocabulario: comidas y bebidas" (sin texto / con texto) con pictogramas de ARASAAC.

$
0
0
Comparto con todos vosotros este material, al que he denominado "Vocabulario: comidas y bebidas" y que podemos utilizarlo como repertorio de vocabulario o como cuaderno de comunicación aumentativa sobre la alimentación.


El cuaderno está disponible con texto o sin texto y también está colgado en formato editable para que podáis adaptarlo a las costumbres gastronómicas de vuestros lugares de origen.

Aquí os dejo unas cuantas capturas del cuaderno con texto:








Y aquí otras capturas sin texto:






Espero que os resulte de mucha utilidad en cualquiera de sus dos formatos :)

AraWord funcionando ya en un smartphone en su versión para Android.

$
0
0
Tras el funcionamiento en Tablet, ya tenemos AraWordfuncionando en un smartphone. ¡¡¡Sí, Sí!!! Tal como lo véis, AraWord funcionando en mi anterior Samsung Galaxy III. Y funciona ¡de maravilla!



Hoy, por la mañana, nos hemos reunido con Diego y Joaquín para ver los progresos y las nuevas implementaciones de AraWord en Android y es fantástico ver como el "hijo" de nuestro querido AraWord para PC, empieza a "dar sus primeros pasos" en Android.

De momento, atentos a la capturas, porque no están todas (son top secrets), pero las que están son espectaculares :)



Sólo queda resolver un problema con el funcionamiento en las nuevas versiones de Android, pero Diego puede con eso y con lo que le echen. ¡Genial, Diego! Ya te dije que no te harías rico, pero el agradecimiento y reconocimiento de los profesionales y de las familias, no tiene precio.

¡¡¡Qué suerte poder caminar al lado de estos grandes genios!!!  
Para mí, tampoco tiene precio.

El próximo sábado 7 de Mayo en Madrid, en el curso de InforTEA (http://www.infortea.com/), y el 21 de Mayo en Valencia, en el curso de Diversia Formación (http://diversiaformacion.com/) os hacemos un pase en directo, a través de un emulador, para ir abriendo boca. 

El resto, no os preocupéis que ya haremos algo para compensaros :)

Pictogramas de ARASAAC para trabajar las EMOCIONES.

$
0
0
Nos ha llegado alguna dirección de Facebook que copia nuestros pictogramas originales y gratuios de ARASAAC sobre las emociones para venderlos con cualquier excusa. A parte de las medidas legales que tomemos hacia estas páginas, no os dejéis engañar y no los compréis. El Gobierno de Aragón financia este proyecto para que los recursos generados no tengan coste económico alguno para todos vosotros.

Una de la mejores formas de contraatacar este tipo de piratería es difundir lo realmente original y compartirlo en las redes sociales para que llegue a más gente y minimizando el engaño y las artimañas que utilizan algunos desalmados que hacen negocio con recursos que son totalmente gratuitos.












De momento, aquí los tenéis todos para que los utilicéis libremente en vuestros materiales y para que NOS AYUDÉIS A DIFUNDIRLOS.

Nuevos ejercicios de la App #Soyvisual para trabajar los campos semánticos y videotutoriales en Youtube.

$
0
0
A lo largo de estas últimas semanas, hemos publicado varios ejercicios para la App de #Soyvisual (Android e iOs) con los que podemos trabajar la adquisición de vocabulario y la clasificación y categorización de varios centros de interés



Os los enlazo a continuación:

Campo semántico sobre los alimentos.

- Campo semántico sobre losanimales.

Campo semántico sobre las bebidas.

Campo semántico sobre los material escolar.

Campo semántico sobre los utensilios de cocina.

Han tenido mucho éxito y estamos encantados por ello.

Ahí os dejo unas cuantas capturas.








Aunque el funcionamiento de la App de #Soyvisual es muy sencillo, os hemos preparado varios Videotutoriales en nuestro canal de Youtube. 



Si no las habéis descargado, ¿a qué estáis esperando?

Materiales combinados ARASAAC - ‪#‎Soyvisual‬ "Verdad o mentira".

$
0
0
Ya empezamos a tener un montón de materiales en los que nuestros colaboradores y colaboradoras entremezclan los recursos de ARASAAC y láminas de #Soyvisual. ¡Genial!

En este caso, podréis acceder a "Verdad o mentira" un material fantástico para reforzar la comprensión lectora de estructuras sintácticas sencillas, relativas a una lámina como referente.





En este material se presentará al niño una lámina, y debajo una frase. Tras leer la frase y comprobar si es verdad o no lo que esta indica, tendrá que pulsar en el botón de verdadero o en el de falso según corresponda.

Cada frase propuesta tiene dos diapositivas. En una aparece la frase sin apoyos pictográficos (para aquellos niños que únicamente necesiten trabajar la comprensión lectora a nivel inicial, pero no requieran de ayudas visuales para comprender) y en la otra aparece la frase junto con los apoyos pictográficos para aquellos niños que sí los requieren.bEn función del niño con el que lo vayamos a usar, emplearemos una u otra diapositiva.


Descargas:

http://arasaac.org/materiales.php?id_material=1405

http://www.soyvisual.org/materiales/verdad-o-mentira

¡Gracias, María José!

Ejercicios publicados de la App ‪#‎Soyvisual‬ (Android - iOs) para trabajar la construcción de frases.

$
0
0
También hemos publicado en estos últimos meses unos cuantos ejercicios para la App de #Soyvisual (Android e iOs) con los que podemos trabajar la morfosintaxis y la construcción de frases con los distintos verbos que hemos utilizado para construir unas láminas maravillosas que, tal como nos habéis comentado, han supuesto una revolución en el mundo de los recursos para la comunicación y que mantuvieron a la app durante sus primeras semanas en el número 1 del Top de nuevas aplicaciones para educación en la Play Store, acumulando actualmente cerca de 10000 descargas. 



Os los enlazo a continuación:

- Construcción de frases con COMER

- Construcción de frases con BEBER

- Construcción de frases con OÍR

- Construcción de frases con OLER

- Construcción de frases con MIRAR

- Construcción de frases con DORMIR

- Construcción de frases con COGER

- Construcción de frases con HABLAR

- Construcción de frases con JUGAR

- Construcción de frases con COMPRAR

- Construcción de frases con LEER












El próximo curso os sorprenderemos con nuevos ejercicios para trabajar otros aspectos, aunque continuaremos creando ejercicios para campos semánticos y construcción de frases.
Aunque el funcionamiento de la App de #Soyvisual es muy sencillo, os hemos preparado varios Videotutoriales en nuestro canal de Youtube.



Manual para Nox App Player, uno de los grandes emuladores del S.O. Android para PC.

$
0
0
David Romero Corral, mi compañero de trabajo en ARASAAC, y yo llevamos ya mucho tiempo testando y trabajando con emuladores para PC para el sistema operativo Android. Hemos utilizado unos cuantos y, al final, el que mejor resultado nos ha dado para ejecutar aplicaciones como ‪#‎Soyvisual‬ y otras que llevan los pictogramas de ARASAAC (Araboard, Pictodroid, Letmetalk, Comunicador CPA) ha sido el emulador gratuito NOX App Player. Que conste que los otros también son muy buenos, pero para nuestro trabajo es el que mejor resultados nos ha dado.


No es difícil de utilizar, pero, como os conocemos, os hemos preparado este manual gráfico para su instalación y configuración en vuestro PC. Pensad que tiene que tener un buen procesador y una buena memoria RAM, porque puede enlentecer otros procesos durante su ejecución. De todas formas, en el manual os explicamos como solventarlo.





Sabemos que esto resultará de gran ayuda para muchas personas que no tienen acceso una tablet por distintas razones y que, de esta forma, pueden acceder a los mismos recursos y con las mismas posibilidades que el resto.

En el manual, está todo muy bien explicado y plasmado gráficamente, por lo que os pedimos, únicamente, que no nos bombardeéis con preguntas o con consultas que ya están contenidas en el manual.

¡Esperamos que os resulte de muchísima utilidad!

Materiales combinados ARASAAC - #Soyvisual para trabajar la estructuración

$
0
0
Lucía Fernández Vivancos, una de las grandes colaboradoras de ARASAAC, nos ha enviado un material fantástico para trabajar la estructuración correcta de la frase, así como la compresión y expresión oral y escrita, a través de la combinación de pictogramas de ARASAAC y láminas de #Soyvisual.

Se trata de "Estructuración de frases: Comer, Beber, Oler-Oír-Mirar-Leer-Hablar-Dormir-Ir-Jugar-Comprar-Coger"y aquí os dejo unas cuantas capturas.






Podéis acceder a la descarga desde:

http://arasaac.org/materiales.php?id_material=1400

http://www.soyvisual.org/materiales/estructurar-frases-con-el-verbo-leer

Un material que debéis tener descargado en vuestro ordenador para utilizar en cualquier momento con vuestros chicos y chicas.

Nuevos vídeos de presentación de AraWord y Picto Selector.elaborados por el equipo de ARASAAC.

$
0
0
Aunque ya sois miles de personas las que conocéis y utilizáis AraWord y Picto Selector, desde ARASAAC, os hemos preparado unos vídeos de presentación para explicaros en qué consiste estas dos fantásticas aplicaciones gratuitas. 

Por un lado, AraWord permite la escritura simultánea de textos y pictogramas, facilitando la elaboración de materiales de comunicación aumentativa y la adaptación de materiales curriculares accesibles para personas que presentan dificultades en el ámbito de la comunicación funcional y de la lectoescritura. 

Descarga de AraWord y acceso al manual



En la actualidad, AraWord se ha extendido por todo el mundo y lleva acumuladas más de 150000 descargas, convirtiéndose en una de las herramientas básicas y fundamentales para profesionales y familias.

AraWord incluye toda la base de datos de pictogramas en color del Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa ARASAAC y está traducido a ocho idiomas: inglés, francés, alemán, italiano, portugués, portugués de Brasil, catalán y euskera.

Esta herramienta ha sido desarrollada en colaboración por el Departamento de Ingeniería e Informática de Sistemas de la Universidad de Zaragoza y el Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa ARASAAC, y ha contado con la financiación del Gobierno de Aragón.


Otra de nuestras aplicaciones gratuitas favoritas para elaborar y adaptar materiales de comunicación, y de la que 
 ARASAAC fue pionero en su difusión en España, es Picto Selector. Además de la difusión, aportamos nuestros recursos gráficos, colaboramos en la traducción al castellano de la interfaz, sugerimos nuevas ideas y asesoramos a Martijn van der Kooij, otro gran profesional y magnífica persona, en distinto aspectos.

Picto Selector es una aplicación cuyo objetivo es facilitar la creación e impresión de tableros de comunicación con pictogramas, así como la elaboración de otros materiales accesibles (rutinas, anticipaciones, horarios, regulación de conducta, etc.).  


Descarga y tutorial

http://www.pictoselector.eu/es/

http://arasaac.org/software.php?id_software=7



Picto Selector incluye, entre otras, la base de datos de pictogramas del Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa ARASAAC.

Además de los pictogramas
Picto Selector permite insertar otro tipo de eventos de una forma sencilla (relojes, fotografías, cuadros de texto, códigos QR, avatares, pictogramas personalizados, etc.).

Utilizando las hojas flexibles podemos incluso adaptar unidades didácticas o crear mapas conceptuales.

Una de las funcionalidades más utilizadas por los usuarios es la posibilidad de arrastrar los pictogramas desde la ventana principal directamente a un procesador de textos o a una presentación de diapositivas.
Picto Selectores una gran aplicación que no puede faltar en tu ordenador y que, dejando volar vuestra imaginación, puede permitiros crear cualquier tipo de material.

"Vocabulario y construcción de frases con láminas, pictogramas y fotografías" con pictogramas de ARASAAC y láminas y fotografías de #Soyvisual.

$
0
0
La combinació de los dos proyectos que coordinamos, ARASAAC- #‎Soyvisual‬, nos permite elaborar materiales fantásticos como éste que os muestro. Se trata
"Vocabulario y construcción de frases con láminas, pictogramas y fotografías a partir de distintas acciones", como BEBER, COMER, OLER, MIRAR, DORMIR, JUGAR, LEER Y DORMIR





"Vocabulario y construcción de frases con láminas, pictogramas y fotografías a partir de distintas acciones"es un material en continuo crecimiento, cuyo objetivo es trabajar la construcción de frases del tipo sujeto-verbo / sujeto-verbo-objeto y aprender y reforzar todo el vocabulario relacionado con estos verbos.

Para empezar a elaborar el material, partimos de las láminas de #‎Soyvisual‬ que van a ser la base fundamental para trabajar con nuestros chicos y chicas.


Posteriormente, introducimos pictogramas de ARASAAC y fotografías de #‎Soyvisual‬ que, una vez impresos y plasrificados, nos servirán para construir las frases.




Al final del documento, se incorpora también el texto escrito de los diferentes elementos para trabajar la lectoescritura.

¡Esperamos que os resulte de mucha utilidad!

"Dibujos que hablan", reportaje sobre ARASAAC en Aragón Digital.

$
0
0
Hace unas semanas, la periodista Verónica de Castro Alonso nos hizo una entrevista, sobre ARASAAC con el título de "Dibujos que hablanpara  aragondigital.es en la que hablamos y charlamos sobre este gran proyecto que hacemos entre todos y para todos.


Tras leer detenidamente la entrevista, Verónica ha captado perfectamente la esencia de ARASAAC, el objetivo de este gran proyecto en el que todos colaboramos y la importancia de la comunicación como derecho fundamental para todas las personas y una de las metas fundamentales para lograr la plena inclusión.


Esperamos que os sintáis todos reflejados en esta lucha diaria y en los éxitos logrados para hacer una sociedad mejor y más accesible para todos.

Una gran responsabilidad para seguir adelante sin que decaigan las fuerzas :)

Gracias, Verónica, por este gran reportaje :)

"Tablero para comunicar necesidades y evitar rabietas" con pictogramas de ARASAAC.

$
0
0
Hoy os dejo este "Tablero de comunicación para comunicar necesidades y evitar rabietas" cuyo objetivo es que el usuario identifique e indique qué tipo de necesidad tiene, para lograr evitar situaciones de conflicto o de rabieta al no poder expresar de forma oral esta necesidad y que sea capaz de regular su conducta de una forma más adecuada.




Es muy importante que el usuario aprenda a regular este tipo de conductas y debemos indicarle que su estado puede cambiar de enfado a alegría cuando es capaz de solicitar lo que desea.

Os adjunto también el documento en formato editable para que lo modifiquéis en función de las necesidades delusuario.

- Descargar Tablero de comunicación en formato doc

- Descargar Tablero de comunicación en formato pdf

Espero que os resulte de mucha utilidad :)

"¿Como me siento durante las actividades diarias?" con ARASAAC.

$
0
0
Comparto con todos vosotros estos tableros, realizados con pictogramas de ARASAAC,  para el autocontrol y autorregulación de sentimientos y de la conducta, a través de los cuales el usuario puede realizar una autoevaluación de la conducta en las distintas actividades diarias.

Hemos denominado esta actividad como "¿Como me siento durante las actividades diarias?" y consta de dos tableros en los que se muestran distintas emociones y en las que deberemos señalar con una cruz o rodeando el estado de ánimo cuando realizamos una determinada actividad.



Al estar en formato editable, podemos adaptarlo a las necesidades de nuestros usuarios.

"Pagar el precio justo - Payer le just prix", trabajando con monedas y billetes de euro.

$
0
0
Hace unos meses, nuestro querido amigo y gran colaborador de ARASAACThierry Danigo, contactó con nosotros para presentarnos una aplicación fantástica, "Payer le just prix" elaborada por Bernard Béville à La Poste y cuyo objetivo es trabajar de forma interactiva con las monedas y billetes de euro, asociando la cantidad de dinero correspondiente al precio de determinados productos.


Nada más conocer la idea y descargar el programa, quedamos muy sorprendidos de las posibilidades que nos ofrecía para trabajar con nuestros chicos y chicas. Así que le propusimos que la tradujera al español. Le pasamos los textos correspondientes y Bernard creó hasta una página en español para tener acceso a la aplicación. ¡Fantástico!




Y aquí tenéis la dirección de descarga en español y en francés.

Versión en español:
http://idee-association.org/les-no…/payer-version-espagnole/

Versión en francés:
http://idee-association.org/les-nouveaux-programmes/payer/

Como podréis comprobar las listas de productos y precios son totalmente configurables a las capacidades de nuestros usuarios, así que os hemos preparado un manual (recordad lo que comentamos en nuestros cursos :) ) que podréis descargar y ¡¡¡LEER ANTES DE USAR LA APLICACIÓN!!!



Os recomendamos que en español, activéis la voz, porque la aplicación funciona más fluida.

Como veréis en esta ficha que hemos creado en 
ARASAAC, hay otros archivos más, que sólo deberéis utilizar ¿cuándo? Cuando hayáis leído el manual :)

Cuando empecéis a trabajar con la aplicación os vais a dar cuenta que es toda una revolución para el trabajo con monedas y billetes de euro.

Así que nuestras felicitaciones y agradecimientos a Bernad y a Thierry por ofrecernos este gran trabajo de forma tan generosa.

Videopresentación sobre "Software libre y aplicaciones para CAA" que utilizan recursos de ARASAAC.

$
0
0
Os hemos preparado esta presentación interactiva sobre "Software libre y aplicaciones para Comunicación Aumentativa y Alternativa", que utilizan recursos de ARASAAC y la hemos subido a nuestro canal de Youtube.

En este vídeo, os mostramos un conjunto de herramientas de software libre y aplicaciones gratuitas para generar y adaptar materiales de comunicación aumentativa, en las que el equipo de ARASAAC ha participado -en su creación y desarrollo- o ha colaborado asesorando a sus autores y aportando los recursos gráficos (pictogramas) del portal.


Todas ellas están clasificadas por categorías (procesadores de texto con pictogramas, comunicadores, agendas, páginas web, ...) e incluyen una breve descripción, la autoría y la url de descarga.

AraWord, Pictotraductor, Adapro, Proyecto TICO, AraBoard, Pictodroid Lite, Comunicador CPA, Letmetalk, e-Mintza, Picto Selector, Pictogramagenda y Pictoaplicaciones se han convertido ya en herramientas imprescindibles y que debemos tener instaladas en nuestro PC y nuestros dispositivos móviles.

Además, de incluirlas desde hace muchos años en nuestras presentaciones y sentir un respeto absoluto hacia todas ellas, nos une una gran amistad física o "virtual" con todos sus autores: Joaquín Ezpeleta, Eduardo Lleida, Fátima García, Rubén Velasco, Lorenzo Moreno,Virginia González, Gonzalo Garcia Figueroa, Miguel Pictotraductor y Martijn van der Kooij y una admiración profunda por el gran trabajo que realizan de forma altruista para que todos dispongamos de estas herramientas de manera gratuita. 


¡¡¡Ellos son los verdaderos protagonistas!!! 

Y nosotros muy afortunados de tenerlos a nuestro lado :)

También podemos acceder a las descripciones, descargas y manuales a través de la siguiente dirección: http://arasaac.org/software.php

Esperemos que os resulte de mucha ayuda :)

Cursos de ARASAAC Y #Soyvisual en Perú - Agosto 2016

$
0
0
Ya se acerca la fecha y las inscripciones van a todo ritmo! Y es que el próximo mes de Agosto, gracias a ABAI Perú y a Magali Banos, estaremos con ARASAAC  y nuestro nuevo proyecto ‪#‎Soyvisual  en varias ciudades de Perú, ente ellas Lima y Tacna, impartiendo varios CURSOS Y TALLERES y compartiendo nuestro trabajo, experiencia y proyectos futuros con los profesionales, las familias peruanas y las asociaciones peruanas. 

Aquí tenéis nuestros talleres en Lima:


Y aquí los talleres en Tacna:


Para que vayáis anticipando los temas sobre los que vamos a hablar, os dejamos enlaces a las videopresentaciones de cada uno de ellos. ¡Seguro que os van a interesar un montón!

- Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa ARASAAC




- Software libre y aplicaciones para la comunicación aumentativa con recursos de ARASAAC:




Y os dejamos también dos presentaciones de dos de las herramientas gratuitas más importantes en estos momentos para la elaboración y adaptación de materiales de las que también hablaremos extendidamente.

- Procesador de textos con pictogramas AraWord, para la elaboración y adaptación de materiales:




- Editor gráfico para la creación de materiales Picto Selector:


Por último, dos enlaces a presentaciones sobre #Soyvisual.

- Proyecto #Soyvisual:



- Canal con videotutoriales de #Soyvisual


INFORMACIÓN sobre los distintos eventos

https://www.facebook.com/ABAIPERU

Informes e inscripciones:


3206722- 941579799


mbanos@abaiperu.com

"TEMPUS", nueva App para controlar el tiempo, con pictogramas de ARASAAC.

$
0
0
Ignacio Calle León se ha puesto en contacto con nosotros para comentarnos que ha desarrollado Tempus, una aplicación fácil de usar y muy eficaz para ayudar a las personas con TEA a organizar su tiempo. De momento, la aplicación está disponible para el S.O. Android.




Con esta aplicación, podemos configurar un reloj con cuenta atrás para una situación de espera (cepillar los dientes, jugar con la tablet, hacer los deberes, etc).

Tempus te permite personalizar el entorno según tus necesidades: colores, tipo de reloj (circunferencia, anillo, barra), música y pictograma en pantalla.


Nuestra más sincera felicitación para Ignacio, porque ha conseguido desarrollar una fantástica herramienta gratuíta que irá creciendo en opciones e implementaciones con el paso del tiempo y con la colaboración de todo el mundo.



AÑADIR NUEVAS IMÁGENES Y MÚSICA.

Al arrancar la aplicación nos crea en la memoria del teléfono la carpeta 'Tempus'. Dentro de esta hay dos carpetas 'Imagenes' y 'Musica'. En la carpeta de 'Imagenes' podéis dejar ficheros .png, .jpg o .bmp. en el siguiente arranque de la aplicación deberían aparecer al final de los pictogramas internos de la aplicación las nuevas imágenes.


Rutina con pictogramas de ARASAAC para la hora de ir a dormir.

$
0
0
Hace unos días, nos solicitaron con los distintos momentos que conforman la "Rutina de ir a dormir". Así que os hemos preparado este tablero vertical con pictogramas de ARASAAC que, además de rutina, también puede servir como una anticipación para preparar este momento y evitar rabietas.

Sobre todo, no os olvidéis del cuento y del besito de buenas noches :) Y¡¡¡ felices sueños !!!
Viewing all 167 articles
Browse latest View live